Convocatorias para consultorías

Guía de orientación simplificada a facilitadores locales para la evaluación de impacto social y ambiental

La Alianza México REDD+ busca un consultor para desarrollar una guía de orientación simplificada para facilitadores locales en Oaxaca para la evaluación de impacto social y ambiental en las áreas de atención temprana REDD+.

Propuesta de lineamientos para el diseño de Estrategias Estatales REDD+

El objetivo general de este contrato es desarrollar la propuesta de lineamientos que permitan guiar las iniciativas de los Estados en la preparación de las Estrategias Estatales REDD+

Facilitación de los procesos para la instrumentación, seguimiento y sistematización de las comunidades de aprendizaje REDD+ en la Península de Yucatán

En el año 2012 se establecieron las bases y se inició el proceso de creación de las comunidades de aprendizaje Redd+ en México, mediante la facilitación, por parte de la Alianza México Redd+, de una sesión nacional de Comunidades de Aprendizaje realizada en la Ciudad de México. Durante el 2012 y 2013 se llevaron a cabo sesiones, talleres y cursos de las diferentes Comunidades de Aprendizaje en las diferentes Áreas de Atención Temprana Redd+, en las cuales se trataron temas tales como bases legales de Redd+, financiamiento, monitoreo, salvaguardas sociales y ambientales, buenas prácticas forestales, manejo integrado de fuego y plagas, género y Redd+, entre otras. Uno de los resultados y acuerdos de la Comunidad de Aprendizaje de la Península de Yucatán ha sido el formar comunidades de prácticas por áreas temáticas, que permitan acompañar procesos de campo para identificar, sistematizar y compartir las diferentes prácticas que pueden tener algún significado relevante para Redd+ (agricultura, prácticas ganaderas, forestería y ordenamiento territorial).

Sistematización de experiencias de mejores prácticas para el Desarrollo rural Sustentable en le Península de Yucatán

El objetivo general de este contrato es sistematizar las principales experiencias de desarrollo rural sustentable que contribuyan a reducir la deforestación en la Península de Yucatán.

Facilitador(a) de las comunidades de prácticas para el desarrollo rural sustentable en le Península de Yucatán

Objetivo del Contrato El objetivo general de este contrato es de acompañar las comunidades de prácticas para su proceso de planeación, sistematización, ejecución y evaluación.

Creación de una Herramienta Interactiva en Línea sobre el Sistema Nacional de REDD+ en Mexico para la Diseminación de Información Técnica sobre cada Elemento

El objetivo de este contrato es crear una herramienta interactiva en línea que cumpla con tres requisitos: • Organizar y presentar nuestros productos de una manera interesante, interactiva y fácil de acceder; • Facilitar a nuestras audiencias el entendimiento de cómo los elementos principales de REDD+ se integran en un sistema comprehensivo; y • Proveer información técnica (de nosotros y de otros actores clave) sobre cada elemento del sistema de REDD+ en México en una manera sistematizada. Debe incluir también un buscador de noticias sobre cada tema. Fecha límite: 5 de noviembre

Quantifying the Carbon Emissions of Reduced Impact Logging Practices in the Yucatan Peninsula

The goal of this study is to estimate carbon flux additionality (enhanced sequestration or reduced emissions) resulting from a set of proposed improved forest management practices implemented in ejido production forests in Yucatan Peninsula, Mexico.

Puesto de Asistente de Investigación en el Proyecto Alianza México REDD+

El puesto en CICY será de diciembre de 2014 a noviembre de 2015. El lugar de trabajo será el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) en Mérida y el supervisor será el Dr. Juan Manuel Dupuy. Tareas: - Apoyar el trabajo del supervisor del CICY, el Coordinador de MRV y los consultores de TNC - Apoyar la capacitación de las comunidades rurales en el campo - Contribuir a la recolección y el monitoreo de datos del proyecto en las comunidades rurales - Investigación de gabinete asociada al proyecto - Escribir reportes, analizar y administrar datos

Traducción y adaptación de programas de radio sobre REDD+ al Maya Yucateco y acuerdo para su transmisión en radios rurales

El objetivo es traducir y adaptar al maya yucateco los 4 programas de radio elaborados por la Alianza México REDD+ tomando en cuenta los usos y modismos adecuados para su traducción y comprensión por la mayoría de los habitantes de lengua Maya de la península de Yucatán.

Milpas de las Comunidades Mayas y dinámica de uso de suelo en la Península de Yucatán

El objetivo es generar las bases conceptuales que permitan establecer el papel de las diferentes prácticas de la milpa de las Comunidades Mayas en la reforestación-deforestación y en el enriquecimiento-degradación de la biodiversidad de las selvas de la Península de Yucatán para la toma de decisiones para REDD+.