Sistemas agroforestales Oaxaca
14 de Octubre de 2016
La Alianza México REDD+, con el financiamiento de USAID, trabaja en el estado de Oaxaca en tres sitios prioritarios: Mixteca, Istmo de Tehuantepec y la Sierra Norte de la Chinantla. La región de la Chinantla es una de las selvas mejor conservadas a nivel nacional, sin embargo existe cierto grado de deforestación y degradación por actividades de ganadería y agricultura tradicional.
La Alianza México REDD+ busca desarrollar buenas prácticas agrícolas a través de los sistemas agroforestales, la cual consiste en la diversificación de parcelas con las siguientes fases:
• Corto plazo, sistema de hortalizas o milpa,
• Mediano plazo, implementación de árboles frutales,
• Largo plazo, árboles maderables.
Con una diversificación de cultivos, hay un beneficio ambiental y social debido a que se protege y conserva el suelo, la biodiversidad, se obtiene mayor beneficio, mayor rendimiento en la producción de todos los productos que se establecen en un sistema agroforestal.