¿Qué es la Alianza México REDD+?

La Alianza México para la Reducción de Emisiones de carbono por Deforestación y Degradación (REDD+) la conforma un conjunto de organizaciones de la sociedad civil con presencia y trayectoria en México: Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable (ENDESU), Rainforest Alliance, el Centro de Investigación Woods Hole y The Nature Conservancy (TNC) como líder de la iniciativa.

Su creación se dio con el objetivo de promover un marco apropiado para la implementación del mecanismo REDD+ en México, que responda a la Visión de México sobre REDD+ y contribuya al proceso de la Estrategia Nacional para REDD+ (ENAREDD+). Este esfuerzo, que cuenta con la estrecha colaboración de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), tiene el apoyo del Programa de Cambio Climático Global (GCC) de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés).

Visión:

México preparado para REDD+, a partir de la valoración de sus recursos naturales y el compromiso con el desarrollo rural sustentable.

Misión

Contribuye a la generación de conocimiento y fortalecimiento de capacidades para lograr los objetivos de la Estrategia nacional de REDD+ (ENAREDD+) y la ejecución de experiencias integradoras de desarrollo rural sustentable en México.