Las siguientes presentaciones formaron parte de la Cumbre de las Comunidades de Aprendizaje (CA). Salvo las introductorias, estas presentaciones fueron expuestas a manera de encuadre para los temas relevantes a REDD+ sobre los que trabajan las CA:
Memoria técnica de la Cumbre de Comunidades de Aprendizaje:
- Introducción de María Elena Mesta, coordinadora del componente de Desarrollo de Capacidades de la Alianza M-REDD+.
- Introducción sobre método de trabajo del taler por parte de Jennifer Morfín, Coordinadora de la Plataforma de las Comunidades de aprendizaje.
El trabajo de los participantes de a cumbre de las Comunidades de Aprendizaje se dio a partir de cinco mesas temáticas:
1. Esquemas completos de REDD+
1. a. Factores de Presión que inciden en la deforestación y degradación de bosques
1. b. Acciones Tempranas REDD+
2. Planeación
2. a. Planeación y Gobernanza para REDD+
2. b. Planeación y esquemas financieros para REDD+
2. c. Planeación y Gestión Territorial con visión REDD+
3. Sistemas productivos y REDD+ (este tema fue abordado en exposiciones orales, no se cuenta con presentaciones)
4. Monitoreo participativo y MRV
5. Salvaguardas sociales y ambientales