Arquitectura financiera
Mecanismos e instrumentos que movilicen recursos suficientes para REDD+ de manera transparente y con rendición de cuentas.
Carolina Izaguirre
Coordinadora de Arquitectura Financiera de la Alianza México REDD+
The Nature Conservancy
Economista egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tiene una maestría en Economía Pública por el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, y actualmente estudia el doctorado en Política Pública, en la misma institución.
Cuenta con una experiencia de 10 años trabajando en proyectos de desarrollo desde diferentes ángulos. Ha trabajado en organismos multinacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como en el sector público a nivel federal, en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Financiera Rural (FR).
Objetivo 3: Crear la arquitectura financiera necesaria para reducir emisiones por deforestación y degradación forestal.
3.1 Incrementar la cantidad y calidad de las inversions del sector privado (productivo y financiero) en iniciativas de REDD+.
3.2 Apoyar capacidades subnacionales (a nivel de los estados y los proyectos) para cceder y administrar flujos financieros para actividades REDD+ a través de la creación e implementación de mecanismos financieros y planes de negocio para los proyectos.
3.3 Apoyar al gobierno federal para acceder y canalizar recursos a través de la creación e implementación de un mecanismo financier nacional para REDD+ y apoyar iniciativas públicas que redefinan los incentivos a la deforestación.
-
-
-
Estudios de caso sobre la generación de fondos para el sector público y privado nacional e internacional
Estudios de caso sobre la generación de fondos para&n...;
-
-
Fuentes de financiamiento nacionales e internacionales para el desarrollo de actividades REDD+ del año 2010 a la fecha
-
-
Alternativas de canalización a nivel subnacional para esquemas de pago por resultados- Resumen ejecutivo
Alternativas de canalización a nivel subnacional para esquemas de pago por ...
-
-
-
-
-
Alternativas de canalización a nivel subnacional para esquemas de pago por resultados
Alternativas de canalización a nivel subnacional para esquemas de pago por re...
-
Memorias del seminario Seminario: “Proyectos de desarrollo rural sustentable bajo en carbono: oportunidades de inversión para el sector privado”
Memorias del seminario y conclusiones
"Agricultura de conservación en la Pen&iacut...;
-
-
-
-
-
-
Apoyo para el inicio de actividades de la Administración del Fondo Climático de la Península de Yucatán
El objetivo general de esta consultoría es apoyar a al Director del Fondo Climático de la Península de Yucatán a comenzar la operación del mismo, mediante el seguimiento de actividades administrativas necesarias para el ejercicio diario del mismo.