Avanza proceso de fortalecimiento REDD+ en la Península de Yucatán

Los Consejos Técnicos Consultivos REDD+ (CTC REDD+) son órganos participativos que permiten generar interacciones entre las comunidades, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y los gobiernos. Al nivel subnacional, y en el contexto del acuerdo triestatal de la península de Yucatán sobre REDD+, los gobiernos de los estados decidieron crear CTC locales. Con el apoyo de la Alianza México REDD+, dichas instituciones están en proceso de fortalecimiento, para ser órganos eficaces y representativos.

Muestra de ello, es la elaboración de Reglamentos Internos para los CTC Quintana Roo y Campeche, los cuales mediante métodos participativos ofrecen un marco reglamentario interno para los participantes. En ambos casos, ha sido puesta particular atención sobre el tema de la representatividad de los miembros. Además, se logró incorporar al proceso actores claves para el desarrollo rural sustentable, como son el sector ganadero, agrícola y apícola.

Con estas bases fortalecidas, ambos CTC iniciaron el año preparados para trabajar sobre las Estrategias Estatales REDD+, al tiempo que contribuyen a la construcción de la ENAREDD+ y su posterior consulta. Por su naturaleza local, los CTC subnacionales permiten incorporar actores que poseen recursos naturales, o que intervienen directamente en campo en los terrenos forestales y en el sector agropecuario. La retroalimentación de estos actores permitirá enriquecer la discusión, y lograr estrategias acordes a las situaciones locales.

Festival de Cine en el Campo y Alianza México REDD+

Este 2013, se llevará a cabo el 6to Festival Internacional Cine en el Campo (FICC), organizado por la Fundación Todo por el Cine A.C., con el apoyo de la Alianza México REDD+, la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Fundación BBVA Bancomer y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

El FICC visitará 50 localidades de los estados de Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán durante los meses de abril, mayo y junio. En el marco del Festival se realizarán funciones en universidades del Distrito Federal y Estado de México, así como actividades como muestras y talleres de creación cinematográfica en distintas sedes.

El FICC promueve el diálogo entre las comunidades rurales de México y la producción cinematográfica en cortometraje con la intención de descentralizar los circuitos en los que se exhibe el cine actualmente, llevando las producciones de jóvenes talentos a las comunidades que no tienen acceso al cine.

Para mayor información visita www.cinecampofest.com

Se conforma el Grupo de Trabajo para la construcción de la Estrategia REDD+ en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 19 de septiembre de 2012

  • El Grupo de Trabajo para la construcción de la Estrategia REDD+ en Oaxaca ha quedado conformado, integrado por gobierno federal y estatal.
  • La Alianza México REDD+ presenta su experiencia y proyectos piloto al panel del Grupo de Trabajo.

El pasado 14 de septiembre de 2012 en la ciudad de Oaxaca, se desarrolló el taller denominado “Establecimiento de las bases para el diseño de la Estrategia Estatal REDD+ en Oaxaca”, acto que fue convocado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAPF) y por el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEDS), teniendo como objetivo definir el marco conceptual y fundamentos básicos operativos de la estrategia REDD+ para Oaxaca.

Durante el taller, Álvaro Luna, director de la Alianza México REDD+, presentó la experiencia y avances en materia de reducción de emisiones por deforestación y degradación que se están realizando en Oaxaca y que servirán como proyectos piloto susceptibles de replicarse e incorporarse a nivel nacional como parte de la política de desarrollo, la sustentabilidad y el crecimiento sostenido. A lo largo del taller se abordaron los temas de cambio climático, Programa Especial de Cambio Climático, Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, mecanismo REDD+, Estrategia Nacional REDD+ en México, acciones tempranas REDD+, avances y perspectivas de la Estrategia REDD+ en Oaxaca y proyectos relacionados con REDD+.

Como resultado del taller, se llegó a los siguientes acuerdos:

  1. Se conforma el Grupo de Trabajo para la construcción de la Estrategia REDD+ en Oaxaca, integrado por instituciones del gobierno estatal: IEEDS, SEDAFPA, SEDESOH, CGAI y gobierno federal: CONAFOR, CONABIO, CONANP, PROFEPA, SAGARPA y SEMARNAT.
  2. El próximo martes 25 de septiembre, mediante convocatoria de SEDAFPA y el IEEDS, se integrará e instalará formalmente el Grupo de Trabajo de la Estrategia REDD+ Oaxaca, y se definirá su coordinación y agenda preliminar de trabajo en los temas prioritarios.
  3. Los titulares de las dependencias gubernamentales designarán oficialmente al personal responsable para dar seguimiento a las actividades y estrategia de REDD+ en Oaxaca.
  4. Se atenderá de manera prioritaria la definición de las áreas de acción temprana de REDD+ y las áreas prioritarias para M-REDD+.