Los Consejos Técnicos Consultivos REDD+ (CTC REDD+) son órganos participativos que permiten generar interacciones entre las comunidades, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y los gobiernos. Al nivel subnacional, y en el contexto del acuerdo triestatal de la península de Yucatán sobre REDD+, los gobiernos de los estados decidieron crear CTC locales. Con el apoyo de la Alianza México REDD+, dichas instituciones están en proceso de fortalecimiento, para ser órganos eficaces y representativos.
Muestra de ello, es la elaboración de Reglamentos Internos para los CTC Quintana Roo y Campeche, los cuales mediante métodos participativos ofrecen un marco reglamentario interno para los participantes. En ambos casos, ha sido puesta particular atención sobre el tema de la representatividad de los miembros. Además, se logró incorporar al proceso actores claves para el desarrollo rural sustentable, como son el sector ganadero, agrícola y apícola.
Con estas bases fortalecidas, ambos CTC iniciaron el año preparados para trabajar sobre las Estrategias Estatales REDD+, al tiempo que contribuyen a la construcción de la ENAREDD+ y su posterior consulta. Por su naturaleza local, los CTC subnacionales permiten incorporar actores que poseen recursos naturales, o que intervienen directamente en campo en los terrenos forestales y en el sector agropecuario. La retroalimentación de estos actores permitirá enriquecer la discusión, y lograr estrategias acordes a las situaciones locales.