Publicaciones de la alianza
- Programa de Implementación local de la Alianza México REDD+
- Ficha Informativa del Área de Atención Prioritaria de la Península de Yucatán
- Ficha Informativa del Área de Atención Prioritaria de la Sierra Madre de Chiapas
- Ficha Informativa del Área de Atención Prioritaria en Chihuahua
- Ficha Informativa del Área de Atención Prioritaria de Oaxaca
- Ficha Informativa del Área de Atención Prioritaria de la cuenca de Cutzamala
- Oportunidades y obstáculos para la inversión del sector privado en proyectos de desarrollo Sustentable bajos en Carbono
- 10 Retos de Política Pública para el Financiamiento de Proyectos REDD+ en México
- Incorporación de la perspectiva de género en políticas y leyes vinculadas con cambio climático y REDD+ México
- Elementos y Recomendaciones para el Diseño de un Mecanismo de Distribución de Beneficios de REDD+ para México
- IGUALDAD DE GÉNERO y REDD+ Análisis del Marco Jurídico y Programático
- Plan de Acción de Género para REDD+ México PAGeREDD+
- Avances y Recomendaciones para el Diseño de un Sistema Nacional de Salvaguardas de REDD+ para México
- Folleto Fortalecimiento de capacidades para el monitoreo comunitario en los bosques de México.
- Mapa de la densidad de carbono en biomasa leñosa aérea de los bosques y selvas en México
- Infografía ¿Qué es la efectividad climática?
- The Mexico REDD+ Alliance Small Grants Program
- Fact Sheet The Mexico REDD+ Alliance
- Conceptual Model of Mexico’s National REDD+ System
- What is climate effectiveness?
- Progress and Recommendations for the design of a National REDD+ Safeguards for Mexico
- Elements and Recommendations for the design of a Benefit Distribution Mechanism for REDD+ in Mexico
- Mainstream Gender in Policies and Laws related to Climate Change and REDD+ in Mexico
- Vinculación Intersectorial en el Marco de GT-REDD+ de México
- Manejo Integral del Territorio (Póster)
- Los 7 salvaguardas de REDD+ (Póster)
- Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+)
- Infografía Modelo Conceptual del Sistema Nacional REDD+ en México
- 1° sesión de la CAREDD+PY, Maní, Yucatán
- 2° sesión de la CAREDD+PY, Kaxil kiuic, Yucatán
- 3° sesión de la CAREDD+PY, Calakmul, Campeche
- 4° sesión de la CAREDD+PY, Bacalar, Quintana Roo
- 5° sesión de la CAREDD+PY, Hecelchakán, Campeche
- 6° sesión de la CAREDD+PY, Kaxil Kiuic, Yucatán
- 7° sesión de la CAREDD+PY, Kaxil Kiuic, Yucatán
- 8° sesión de la CAREDD+PY, Tecoh, Yucatán
- 9° sesión de la CAREDD+PY, Uxmal, Yucatán
- CP agricultura sustentable: buenas prácticas agrícolas
- CP agricultura sustentable: Manual "Buenas Prácticas Agrícolas para la Agricultura Familiar” FAO y Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional
- CP agricultura sustentable: Mis buenas prácticas agrícolas, guía para agroempresario
- CP agricultura sustentable: Identificación de un portafolio de medidas de adaptación al cambio climático para el sector agrícola, mediante la evaluación del riesgo actual y el proyectado al 2030
- CP agricultura y ganadería sustentables: Actualización del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero 1990-2010, para el sector Agricultura
- CP manejo forestal sustentable: Manual para el sector del uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura (utcuts)
- CP manejo forestal sustentable: Actualización del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero 1990-2010, para el sector Uso de suelo, Cambio en el Uso de Suelo y Silvicultura
- CP manejo forestal sustentable: La venta de servicios ambientales forestales
- CP manejo forestal sustentable: Cambio de uso de suelo y forestería
- CP manejo forestal sustentable: Los bosques comunitarios de México
- CP gestión territorial: Análisis de la aptitud territorial
- CP gestión territorial: El ordenamiento territorial, experiencias internacionales
- CP gestión territorial: Semblanza histórica del ordenamiento ecológico territorial en México
- CP gestión territorial: Guía campesina para la elaboración de estudios de ordenamiento territorial local-comunitario
- CP gestión territorial: La cartografía de los sistemas naturales como base geográfica para la planeación territorial
- CP gestión territorial: La política de ordenamiento territorial en México: de la teoría a la práctica
- CP gestión territorial: Manual del proceso de ordenamiento ecológico
- CP ganadería sustentable: Buenas prácticas pecuarias para la producción y comercialización porcina familiar
- CP ganadería sustentable: Experiencias exitosas de integración asociativa de productores lecheros familiares: Tres estudios de caso en Nicaragua, Ecuador y Paraguay
- CP ganadería sustentable: Buenas práctics ganaderas
- CP ganadería sustentable: Manual de ganadería sostenible 1: Ganado bien alimentado ganancia segura
- CP ganadería sustentable: Manual de recomendaciones para el manejo sostenible de la ganadería bovina de carne en la Región Chorotega
- CP ganadería sustentable: Manual de recomendaciones para el manejo sostenible de la ganadería bovina de carne en la Región Chorotega
- CP ganadería sustentable: Manual de capacitación sobre Sistemas Silvopastoriles
- General: Los servicios ambientales de los bosq
- General: infografías y recursos para el diseño de las mismas
- CP gestión territorial: Ordenamiento territorial rural: conceptos, métodos y experiencias
- Material del primer taller de la Comunidad de Aprendizaje
- General: documentos internos de la CAREDD+PY
- Foro de las Comunidades de aprendizaje REDD+
- Formatos para eventos
- Marco Legal de REDD+ en México y Reformas Propuestas
- Conociendo la Estrategia Nacional REDD+
- Material del Segundo Taller de la Comunidad de Aprendizaje
- La Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: análisis y discusión de sus componentes
- Ficha técnica Con la gente por sus bosques y selvas
- Identificación de fuentes y mecanismos financieros en el polígono del Área de Acción Prioritaria del estado de Chiapas
- 10° sesión de la CAREDD+PY, CDT Tantakín, Yucatán
- Efectividad climática
- Sesión de análisis y discusión de la ENAREDD+ en Chiapas
- Productos generados por la Alianza México REDD+ que pueden servir como insumos para el desarrollo de la Iniciativa de Reducción de Emisiones
- 9 Jul 2015 _Analisis de ENAREDD+
- Mapa de incidencia miembros de la CAREDD+PY
- Material del Tercer Taller de la Comunidad de Aprendizaje
- Manual de clasificación y cuantificación de combustibles forestales
- 11° sesión de la CAREDD+PY, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
- Memoria Técnica: Primer intercambio de experiencias entre productores campesinos en la Península de Yucatán
- Guía para la búsqueda de subsidios para proyectos con enfoque REDD+
- Infografía ¿Cuántos bosques quedan en el planeta?
- Contenidos básicos de REDD+
- 19 Feb 2014_ Taller Efectividad Climatica
- Materiales Cuarto Taller de la Comunidad de Aprendizaje
- Informe Final 2015 de la Comunidad de Aprendizaje
- Memorias de encuentros CP agricultura sustentable
- Memorias técnicas de CP Ganadería Sustentable
- Memorias técnicas de CP de Aprovechamiento Forestal Sustentable
- Plan de Trabajo 2016 de la CA-REDD+
- 12° sesión de la CAREDD+PY, Hobonil, Yucatán
- Materiales primer taller 2016
- INFORME TALLER SALVAGUARDAS Y GENERO-2016-CA MREDD+ Oax
- ANEXOS INFORME TALLER SALVAGUARDAS Y GENERO-2016 CA MREDD+ Oax
- PRESENTACION 1 TALLER SALVAGUARDAS 2016 CA MREDD+ Oax.
- PRESENTACION 2-SALVAGUARDAS CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL
- PRESENTACION 3-GENERALIDADES CONSTRUCCION ESTRATEGIA ESTATAL REDD+ OAX
- PRESENTACION 4- EXPERIENCIA INTERCOMUNITARIA UZACHI
- PRESENTACION 1-GENERO Y MARCO LEGAL
- PRESENTACION 2-INTRODUCCIÓN A GENERO
- PRESENTACION 3-CONCEPTOS BASICOS PARA ENTENDER LA PERSPECTIVA DE GENERO
- PRESENTACION 4-USO DEL LENGUAJE EN LA LEY
- PRESENTACION 5-ESTATUTOS SANTO DOMINGO ALBARRADAS, OAXACA
- MINUTA REUNION 5
- MINUTA REUNION 4
- MINUTA REUNION 3
- MINUTA REUNION 2
- Aprendizaje constante, mejora continua.
- Juntos, en comunidad, se fortalece la gobernanza para REDD+.
- Visita al conjunto predial Los Ocotones: Gestión integrada del territorio
- Congreso Forestal y de Desarrollo Rural ante el Cambio Climático
- Gobernanza forestal multinivel
- INFORME TALLER GOBERNANZA -2016-CA MREDD+ OAXACA
- PRESENTACIONES TALLER GOBERNANZA 2016 CA MREDD+ OAXACA
- MINUTA REUNION 7-18 Marzo 2016
- MINUTA REUNION 8-05 Abril 2016
- Materiales segundo taller 2016
- 13° sesión de la CAREDD+PY, Campeche, Campeche
- Tercer Interambio de Experiencias de las Comunidades de Aprendizaje REDD+
- Estrategia de Autogestión de la CA-REDD+ Chihuahua
- Experiencia de aprendizaje relacionada con el premio Goldman, el "Nóbel de ecología", otorgado a un oaxaqueño.
- 14° sesión de la CAREDD+PY, Valladolid, Yucatán
- Memoria de eventos de las Comunidades de Práctica de la CAREDD+PY
- MANUAL DE MEJORES PRÁCTICAS PARA EL APROVECHAMIENTO FORESTAL SUSTENTABLE
- INFORME TALLER DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS-2016 CA REDD+ Oaxaca
- INFORME TALLER FINANCIAMIENTO-2016-CA REDD+ Oaxaca
- PRESENTACIONES TALLER DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS CA REDD+ Oaxaca
- PRESENTACIONES TALLER FINANCIAMIENTO CA REDD+ Oaxaca
- REPORTE FACILITACION TALLER INTERCAMBIO COMUNIDADES Mayo 2016
- MINUTA REUNION 9-15 Junio 2016-CA REDD+Oaxaca
8° sesión de la CAREDD+PY, Tecoh, Yucatán
Contenidos (en dos partes) de la octava sesión de la CAREDD+PY, donde se abordó el tema de indicadores para mejores prácticas productivas en el marco REDD+ y la Comunidades de práctica, llevada a cabo los días 25 y 26 de septiembre de 2014 en Tecoh, Yucatán, México. Se incluye:
- Memoria técnica
- Fotografías
- Presentaciones y materiales
- Agenda de trabajo
/uploads/ckfinder_files/files/CA%208%2C%201de2%20TECOH_25_26_SEP_14.zip
/uploads/ckfinder_files/files/CA%208%2C%202de2%20TECOH_25_26_SEP_14.zip