Publicaciones de la alianza

Experiencia de aprendizaje relacionada con el premio Goldman, el "Nóbel de ecología", otorgado a un oaxaqueño.

Desarrollo de la Experiencia de Aprendizaje (EdA):

Para explorar más este tema:

¿Quién es Jesús León Santos?

http://www.goldmanprize.org/recipient/jesus-leon-santos/

 

Sin embargo, Jesús León no ha sido el único mexicano que ha recibido el premio. En el siguiente enlace se muestran todos los mexicanos que han recibido el premio:

http://www.goldmanprize.org/prize-recipients/

 

Para profundizar en las causas:

La historia de Jesús responde a una grave problemática ambiental que se ha generado en la región Mixteca desde hace varios siglos, en el siguiente enlace podrás explorar en las causas que provocaron la difícil realidad ambiental que se vive actualmente en esta región de Oaxaca:

http://www.umar.mx/revistas/40/Mixteca_Pleistoceno-CyM-40.pdf

 

¿Cómo podría explorar esta problemática en mi contexto local?

En los siguientes artículos puedes encontrar la explicación general de algunas técnicas que se han practicado en esta región del Estado para conservar suelos y reducir el impacto de la erosión. Estas experiencias podrían servirte para diseñar y planear un proyecto escolar de aprendizaje de dichas técnicas.

 

a. El sistema de jollas. http://132.248.9.34/hevila/Boletindelarchivohistoricodelagua/2008/vol13/noesp/1.pdf

 

b. El uso del pasto para crear barreras anti-erosión. Se encuentra específicamente en las páginas 11-13.

http://www.utm.mx/temas/temas-docs/ensayo1t15.pdf

Discusión y análisis.

 

Ejercicio de discusión y contextualización de esta experiencia. A partir de las lecturas previas organiza una discusión con tu grupo, en donde por equipos, tus alumnos lean y analicen estas experiencias y discuten la posiblidad de implementarlas en tu escuela, como una experiencia que les permita discutir la problemática ambiental en sus comunidades y discutir la posibilidad de utilizarlas para mejorar el problema de la captación de agua y la erosión.

 

Analicemos la pedagogía de esta experiencia. A partir de un ejercicio de metacognición, repasa cuál fue el proceso de acercamiento y análisis que realizamos en este tema en particular. Identifica y discute cada paso.

 

Puesta en práctica.

Elabora un anteproyecto para el contexto de tu comunidad desde la comunidad de aprendizaje de tu plantel, considerando también la posibilidad de ampliar la participación del resto de tu comunidad.