Una de las estrategias clave de la estrategia regional REDD+ de la península de Yucatán, la cual fue publicada en el año 2012, considera la creación de esquemas de cooperación para el sistema MRV. Para ello, se delinearon las siguientes estrategias:
- Creación de un Observatorio de la Selva Maya
- Elaboración de un diagnóstico sobre la “alineación de las iniciativas existentes” en el tema MRV para convertirlas en política pública
- Realización de estudios sobre indicadores de degradación forestal
- Desarrollo de capacidades locales sobre MRV
- Realización estudios para diseñar mecanismos de financiamiento en MRV
- Evaluación de los resultados: como, por ejemplo, la continuidad de los procesos políticos. El modelo propuesto considera la creación de un consejo de administración y de una dirección técnica.
- Creación de un consejo ciudadano.
El 08 de Mayo del 2013, se realizó la primera reunión de trabajo con actores clave de la Península de Yucatán. Durante ésta, se presentó brevemente algunos trabajos existentes en la región por parte de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), la Academia y del gobierno Estatal y Federal. Se identificaron experiencias sobre los temas de: escenarios de referencia, factores de emisiones, degradación, monitoreo comunitario, co-beneficios, salvaguardas y ordenamientos territoriales, inventarios, plataformas de información y sistemas de alerta temprana. Gracias a esta diversidad y a las capacidades instaladas, es factible la creación de un órgano integrador, como el denominado: “Observatorio de la Selva Maya.” Para fortalecer la construcción de dicho proceso, se propone llevar a cabo la presente consultoría.
1. Objetivo del Contrato
El objetivo general de este contrato es diagnosticar las experiencias existentes relacionadas al Monitoreo, Reporte y Verificación para la preparación a REDD+ en la Península de Yucatán.
Para lograr los objetivos del contrato, el/la contratista, llevará a cabo entrevistas con actores clave, hará una revisión y una compilación de la bibliografía existente. , Realizará un análisis de los datos generados y, de ser necesario, facilitará la implementación de reuniones regionales.
Durante la implementación de este proceso, el/la contratista buscará maneras efectivas para involucrar a representantes relevantes del gobierno Federal (en particular al proyecto: “México-Noruega”, de CONAFOR) y Estatal, para que conozcan de cerca el proceso.
Este contrato contribuye a las actividades 4.3.1.1 y 4.1.2.2 del plan de trabajo de M-REDD+ para el año fiscal 2013.
Términos de Referencia_osm_final (2)