FIRA promueve inversiones y programas de mitigación al Cambio Climático

Reúne FIRA 16 instituciones financieras y de desarrollo de América Latina y el mundo para promover inversiones y programas de mitigación al Cambio Climático

  • En coordinación con el BID, ALIDE y la Agencia Francesa de Desarrollo, FIRA realiza el primer Taller de Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático en México.
  • Durante 2012 FIRA ha canalizado más de 1,200 millones de pesos en créditos tan sólo para la implementación de “proyectos verdes” con enfoque a contribuir a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
  • Entre los más de 1,190 proyectos sustentables apoyados por FIRA durante este año, se encuentran principalmente el financiamiento a la implementación de tecnologías de ahorro de agua y energía en granjas, establos, sistemas de riego y construcción de biodigestores en diversas actividades productivas en el sector rural.

Morelia, Mich., 29 de Noviembre de 2012.- “El sector rural es uno de los más afectados por el cambio climático y su combate, representa un gran reto y una importante oportunidad de negocio para los bancos nacionales de desarrollo, la banca privada y los intermediarios financieros no bancarios en América Latina”, afirmó Rodrigo Sánchez Mújica, Director General de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, FIRA y Presidente de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el desarrollo, ALIDE, durante la inauguración del taller regional “Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático”, organizado por FIRA, la ALIDE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que se lleva a cabo en la capital del estado de Michoacán, los días 29 y 30 de noviembre en las instalaciones de FIRA.

“Los bancos de desarrollo, señaló Sánchez Mújica, venimos realizando una labor coordinada para inducir en el sector productivo programas que movilicen recursos hacia la mitigación del cambio climático, por lo que es un hecho dijo, que la banca de desarrollo puede convertirse en un campeón en la movilización de recursos que impacten significativamente el combate al calentamiento global ya que por su rol financiador de proyectos, son pieza clave para sobrepasar las barreras que enfrentan los pequeños productores y empresarios para lograr que sus actividades productivas sean sostenibles”. Hoy en día, son ya cerca de 20 instituciones financieras en Latinoamérica, entre ellas FIRA, las cuentan con áreas específicas para el desarrollo y financiamiento de proyectos sustentables.

Seguir leyendo (PDF) http://www.fira.gob.mx/SalaPrensaXml/Pdf?pdfNum=133

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>