Expertos del Servicio Forestal de Estados Unidos (USFSE) ofrecen capacitación a personal y especialistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para enfrentar incendios forestales, en la que se incluirá la participación en mitigación de fuego en áreas de EU.
La preparación es parte de una cooperación amplia entre ambos países que incluye el intercambio de personal, equipo y coordinación entre ambas dependencias en caso de emergencias en incendios forestales que se presenten en uno u otro país, y que permitirá establecer el Proyecto Nacional del Sistema de Manejo de Incidentes para proteger los bosques del país, informó la dependencia.
El programa incluye la capacitación y entrenamiento de personal técnico de diferentes dependencias a nivel nacional, participando en el manejo de incendios forestales reales, en Estados Unidos.
Por ello, la última práctica se realizará en Quintana Roo, en el municipio de Solidaridad, al considerarse que las circunstancias de los incendios ahí registrados son propicias para las maniobras programadas en este proyecto, donde participarán 42 combatientes de la Conafor, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y voluntarios, con el apoyo de un helicóptero.
La Conafor informó que el Sistema de Manejo de Incidentes (SMI) observa los incendios forestales en todos los aspectos como son determinar las áreas de alto riesgo o potencial de incendios relevantes a nivel nacional para enfocar y priorizar el desarrollo de capacidades e integración de equipos de manejo de incidentes locales, ya que es parte del compromiso del gobierno federal contar con las herramientas suficientes para preservar y proteger los bosques nacionales.
Por ello, la Conafor a través de la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales, dijo, ha dado atención y seguimiento a los Programas de Cooperación Internacional en materia de incendios forestales, y uno de los proyectos que ha venido desarrollando a partir de diciembre de 2009, es el Programa de fortalecimiento del SMI México-Estados Unidos.
Leer más