Se conforma el Grupo de Trabajo para la construcción de la Estrategia REDD+ en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 19 de septiembre de 2012

  • El Grupo de Trabajo para la construcción de la Estrategia REDD+ en Oaxaca ha quedado conformado, integrado por gobierno federal y estatal.
  • La Alianza México REDD+ presenta su experiencia y proyectos piloto al panel del Grupo de Trabajo.

El pasado 14 de septiembre de 2012 en la ciudad de Oaxaca, se desarrolló el taller denominado “Establecimiento de las bases para el diseño de la Estrategia Estatal REDD+ en Oaxaca”, acto que fue convocado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAPF) y por el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEDS), teniendo como objetivo definir el marco conceptual y fundamentos básicos operativos de la estrategia REDD+ para Oaxaca.

Durante el taller, Álvaro Luna, director de la Alianza México REDD+, presentó la experiencia y avances en materia de reducción de emisiones por deforestación y degradación que se están realizando en Oaxaca y que servirán como proyectos piloto susceptibles de replicarse e incorporarse a nivel nacional como parte de la política de desarrollo, la sustentabilidad y el crecimiento sostenido. A lo largo del taller se abordaron los temas de cambio climático, Programa Especial de Cambio Climático, Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, mecanismo REDD+, Estrategia Nacional REDD+ en México, acciones tempranas REDD+, avances y perspectivas de la Estrategia REDD+ en Oaxaca y proyectos relacionados con REDD+.

Como resultado del taller, se llegó a los siguientes acuerdos:

  1. Se conforma el Grupo de Trabajo para la construcción de la Estrategia REDD+ en Oaxaca, integrado por instituciones del gobierno estatal: IEEDS, SEDAFPA, SEDESOH, CGAI y gobierno federal: CONAFOR, CONABIO, CONANP, PROFEPA, SAGARPA y SEMARNAT.
  2. El próximo martes 25 de septiembre, mediante convocatoria de SEDAFPA y el IEEDS, se integrará e instalará formalmente el Grupo de Trabajo de la Estrategia REDD+ Oaxaca, y se definirá su coordinación y agenda preliminar de trabajo en los temas prioritarios.
  3. Los titulares de las dependencias gubernamentales designarán oficialmente al personal responsable para dar seguimiento a las actividades y estrategia de REDD+ en Oaxaca.
  4. Se atenderá de manera prioritaria la definición de las áreas de acción temprana de REDD+ y las áreas prioritarias para M-REDD+.

Los comentarios están cerrados.